Acerca de Abraham

Nací en el año 1990 en Jerez de la Frontera, una ciudad de la provincia de Cádiz (Andalucía, sur de España). Ya desde muy pequeño me mostraba como un niño inquieto, curioso, observador y muy sociable y hablador. Cuando terminé mis estudios en secundaria, ya tenía claro que me interesaba el comportamiento humano y cómo funciona nuestra mente. Dado que me siempre disfruto con nuevos desafíos, necesito estimulación y como mi ciudad se quedó pequeña, me mudé a Granada, donde comencé a estudiar Psicología.

En la ciudad de la Alhambra viví durante cinco años donde además de estudiar, viví experiencias únicas y conocí a muchas personas diferentes. Algunas de ellas siguen aún en mi vida. Esos años y experiencias fueron también útiles para conocerme un poco más a mi mismo.

Cuando me gradué, me mudé a Mallorca, donde trabajé en moda; tras un año ahorrando, volví a Granada por dos razones: la primera fue que me interesaba el bienestar de los trabajadores en su puesto de trabajo, por lo que cursé un Máster en Prevención de Riesgos Laborales; y la segunda, y más importante, es que comencé unas prácticas en un centro de Salud Mental. Tras las prácticas, me contrataron como psicólogo y ha sido el trabajo que más me ha hecho aprender en mi ámbito, más he disfrutado y el que más me ha desafiado cada día. Nunca olvidaré el primer día y el primer paciente con el que trabajé; yo solo tenía 24 años y muy poca idea acerca de la terapia en el mundo real. Fue el mejor y más salvaje aprendizaje, y también una de las mejores épocas de mi vida. Tras más de tres años ejerciendo, mi cuerpo y sobre todo mi mente necesitaban un respiro y tomar perspectiva, así que tomé una dura decisión y dejé mi puesto de trabajo. Justo casi al mismo tiempo tuve una oportunidad única: poder mudarme a Suiza.

Viví en Zürich, donde trabajé en hostelería y seguí trabajando con algunos pacientes de manera online. Allí además de perfeccionar mi inglés, aprender italiano y un poco de alemán, también pude descubrir nuevas cosas de mi y del comportamiento de las personas. Después de dos años decidí volver a mi país.

Quise proyectar mi trayectoria profesional al ámbito de la psicología organizacional, mientras compaginaba con las terapias online, pero a la segunda semana de estar instalado en Madrid, llegó la pandemia y todo se detuvo. Conseguí nuevos clientes y poco a poco, a medida que las cifras disminuían y el mundo retomaba la normalidad, pude encontrar mi sitio.

Actualmente trabajo con jóvenes en riesgo de exclusión social y como freelance realizando terapias individual online, aunque continúo formándome en diferentes áreas (mediación familiar, adicciones a las nuevas tecnologías, etc.).